QUE ES LA BIBLIA?
QUE ES EL SINE?
QUE ES EL SINE?
El Sistema Integral de Nueva Evangelización es
un itinerario de fe parroquial, que busca la renovación de la vida cristiana a
partir de un encuentro personal con Jesucristo; y la renovación de las
parroquias mediante el dinamismo de los ministerios.
El SINE fue organizado por el Pbro. Alfonso Navarro Castellanos en los años
1974 y 1980 en la ciudad de México en compañía de laicos e iluminados por el
Concilio Vaticano II, el Ritual de Iniación Cristiana de ADultos, y la
exhortación apóstolica "El Anuncio del Evangelio Hoy".
En el año de 1995 esta experiencia fue traiada a Colombia por Mons. Fabio
Suescum a la Diócesis de Pereira y desde allí se fue contagiando a otras
Iglesias Particulares. En el año 2005 se creó la Red Nacional de Nueva
Evangelización en Colombia, como espacio de comunión y participación de las 40
Diócesis que actualmente llevan este proceso de Evangelización.
ELEMESNTOS ESENCIALES DEL PROCESO EVANGELIZADOR
En el SINE los elementos esenciales del proceso evangelizador son esquematizados con estos títulos o nombres:
1. TESTIMONIO DE VIDA
2. TESTIFICACIÓN DE PALABRA
3. SALIDA MISIONERA
4. KERIGMA EXPLÍCITO Y COMPLETO,
5. COMUNIDADES,
6. CATEQUESIS
7. SACRAMENTOS
8. ACCIÓN SOCIAL
9. INVOLUCRAMIENTO APOSTÓLICO
10. SECTORES y MINISTERIOS
+ Los cuatro primeros elementos corresponden a la misión, los cuatro siguientes a la pastoral. El noveno es para d a r después de sólo recibir. El décimo es la estructura pastoral para poder ir a todos y darles todo, articulando todo, de forma integral e integradora.
+ Todos estos elementos o pasos son :
a. Esenciales, porque no puede faltar ninguno, sin mutilar o desvirtuar la
misión de la Iglesia.
b. Tomados de los documentos oficiales de la Iglesia:
NT, Concilio: LG, GS, AA,
AG. Documentos posteriores: DGC, OICA, EN, CT, CL, RM, Sto. Dom.
c. Deben ser cumplidos en cada Diócesis y en todas las Parroquias, a título de
la misión y de la pastoral básicas de la Iglesia. En todas partes y por todos.
d. Todo Plan pastoral debe incluir siempre y sistemáticamente todos y cada uno
de estos elementos y no sólo prioridades ocasionales o coyunturales.
e. No es discrecional o facultativo el tomar todos los elementos, es un deber y
una obligación.
Estos elementos se suceden unos a otros, por lo tanto son causa de lo que sigue y consecuencia de lo anterior.
Para entenderlos debemos, comprender que lo que le toca hacer a la Iglesia tiene dos partes sucesivas que son la misión y la pastoral.
Podríamos explicarlo con el siguiente cuadro:
La Diócesis y todas las Parroquias deben cumplir organizada y
sistemáticamente las cuatro dimensiones y todos y cada uno de los elementos de
ese conjunto, y de los pasos del proceso. Cuatro en el momento misionero,
cuatro en la etapa pastoral.
De este cuadro brota un esquema de proceso evangelizador integral. No es un
plan, sino un esquema de proceso evangelizador. El plan orgánico de misión y
pastoral es el que elabora cada diócesis y parroquia ubicándose en su propia
situación histórica, geográfica, social y económica. Pero todo plan debería
tener como elemento central un esquema proceso evangelizador
ESQUEMA DEL PROCESO EVANGELIZADOR INTEGRAL
-
SERMON DE DESCENDIMIENTO Hermanaos: el Sacrifico de Cristo ha sido consumado. El señor Jesús ha exhalado su último suspiro. Ahora en...